El jefe de la oposición en el Concejo de Neiva, Germán Casagua advierte que el seguimiento al contrato de alumbrado público de la ciudad de Neiva no ha terminado. Dice que está analizando si se lanza al ruedo en las próximas elecciones regionales.
Neiva.
Es el jefe de la oposición en el municipio de Neiva, se lo ganó luego de disputarse la Alcaldía de Neiva hace dos años con quien actualmente es el alcalde de la ciudad: Gorky Muñoz. Sin embargo, deja entrever que no tiene mucha compañía a la hora de dar las batallas contras las decisiones que no le parecen del mandatario local.
Se trata de Germán Casagua, quien sostiene que ser de la oposición no significa decirle no a todo lo que diga el Alcalde pero eso sí, cuando es contra la ciudad, no duda en señalar que su voto siempre será negativo.
De hecho, uno de los debates en los que más ha invertido tiempo Casagua ha sido el que tiene que ver con el polémico contrato de alumbrado público otorgado en medio de un mar de dudas. Por eso advierte que su seguimiento al tema no ha terminado. Eso, sin contar con un segundo asunto: la plata que no pudo llegar a las arcas del Sistema Estratégico de Transporte, proveniente del Ministerio de Transporte, al parecer por falta de gestión de su gerente.
Y mientras Casagua se prepara para próximos debates de control político, asegura que está analizando con su equipo y su gente, si vuelve a insistir en las próximas elecciones regionales en su aspiración a la Alcaldía de Neiva.
¿Cómo siente que le ha ido en esta oportunidad como concejal de Neiva?
Seguimos con ese mismo criterio trabajando desde el Concejo, con mucha objetividad, independencia, siempre en cada debate con lo que se opina buscando contribuir por el beneficio de nuestro municipio ese ha sido nuestro actuar. Ahora hemos tenido la oportunidad de analizar unas decisiones muy importantes que ha tomado esta administración como lo es sin duda, el alumbrado público donde se demostró desde todo punto de vista lo inconveniente que fue esa decisión que tomó la Administración Municipal para el Municipio. Se evidenció también claramente que lo único que se busca con esa decisión e s que los recursos que pagamos los neivanos por concepto de alumbrado público sean para beneficiar a un privado en un muy pero muy alto porcentaje.
¿Y a propósito del tema del alumbrado público, en qué momento estamos con eso?
La nueva empresa que se creó está operando, ellos están cambiando unas luminarias. Obviamente nunca nos hemos opuesto a que se modernice el sistema de alumbrado público, que se pase de sodio a led. La manera es cómo se está haciendo y a qué costo se está haciendo, ese es el punto que lo advertimos desde un inicio quién iba a ser el posible empresario que iba a estar a cargo del alumbrado público, desde mucho antes de que fuese adjudicado. Hoy, vemos que efectivamente tenía la razón y muchos me preguntan que por qué yo sabía, y sencillamente fueron comentarios que se escuchaban, me informaban y terminó siendo cierto.
¿Las voces de inconformidad frente al tema han escuchadas por la Administración Municipal?
No, para nada. La Administración Municipal tenía claro que esa era la empresa a costa de lo que fuera y como fuera. Aquí lo preocupante es que hemos hecho el llamado a los entes de control para que investiguen, y ya en mi labor como concejal tampoco me puedo extralimitar en mis funciones pero mi deber sí es advertir, que es lo que hemos hecho desde el Concejo de Neiva, desde el momento en que la Administración pidió las facultades a la corporación para poder buscar ese socio estratégico que éste fuera el que se encargara de manejar el alumbrado público por los próximos 15 años.
¿Por qué no le conviene al Municipio esta empresa?
La Administración el argumento que planteó fue que no tenía los 40.000 millones de pesos que le costaba la optimización del alumbrado público. Pero hoy vemos que la Administración, desde la Secretaría de Hacienda ha trasferido cerca de 12.000.000 millones de pesos que tenía por concepto de alumbrado público, entonces uno entiende, si decían que no tenían el dinero y ya empiezan a aparecer recursos, dónde estaba el interés. Como tampoco fue posible que durante el estudio de estas facultades en el Concejo, nos dijeran cuánto era lo que el Municipio iba a pagar por el mantenimiento de estas luminarias, nunca lo dijeron y ahí es donde radica el negocio de estos contratos de alumbrado público. Le he pedido a la Administración Municipal que nos dé los estatutos para saber cómo se constituyó esa empresa y no ha sido capaz de hacerlo porque seguramente están ocultando las condiciones pactadas pero seguiré en el firme propósito de seguir investigando de cuáles son esas condiciones que no quieren que nos enteremos.
Sí pero igual eso ya está en marcha…
Sí pero lo que tenemos que hacer es un control porque son cerca de 1.700 millones de pesos mensuales que se vienen recaudando por concepto de alumbrado público y que pagamos todos los neivanos. Vamos a hacerle seguimiento y ver cómo se está gastando esa plata aunque ahí está lo difícil, que la Administración nos entregue información.
¿Entonces habrá más debates de control sobre el particular?
Sí, yo voy a seguir supervisando porque es mi deber como concejal garantizar que estos recursos púbicos sean manejados transparentemente y que todos los neivanos sepan cómo se están invirtiendo.
Usted como jefe de la oposición, ¿Cómo le ha ido en esa tarea?
Es algo de aclarar porque hay muchos que creen que porque yo llegué por el estatuto de oposición tengo que oponerme absolutamente a todo, criterio que no comparto y no he venido actuando de esa manera de oponerme a todo. Mi criterio radica en analizar los proyectos, y si le convienen al Municipio cuentan con todo mi respaldo. No es oponerse por oponerse para que el alcalde le vaya mal. Mi deseo es que a Neiva le vaya bien. Sin duda hay muchos proyectos de la Administración Municipal a los que me he opuesto rotundamente, con todos los argumentos y los he expuesto a la opinión pública pero en su mayoría han salido avantes en el Concejo. Decisiones que yo vea que no benefician a Neiva sino a unos pocos, no dudo en oponerme.
Y además del proyecto del alumbrado público ¿a cuáles otros se ha opuesto usted?
El año pasado se presentó un proyecto de reforma tributaria que era completamente lesiva para los empresarios, me opuse porque como lo dije públicamente, no era posible que después de haber pasado semejante crisis por cuenta de una cuarentena, finalizando el año el Alcalde saliera con que iba a subir los impuestos a los comerciantes. Afortunadamente, muchos de ellos y muchos ciudadanos se manifestaron y en el Concejo la mayoría se opuso y terminaron archivando el proyecto.
¿Y quién lo acompaña a usted en esa oposición?
Yo vengo haciendo un trabajo muy independiente, respeto la posición de cada uno de los concejales, cada quien tiene su criterio y su independencia. Los debates que yo he hecho los he hecho con argumentos como el del Sistema Estratégico de Transporte durante el cual pude evidenciar que el año pasado los recursos que teníamos asignados, que son más de 10.000 millones de pesos, sencillamente se perdieron porque el gerente no presentó los proyectos al Ministerio. Esos dineros se perdieron y no fueron invertidos en la ejecución de proyectos de infraestructura para el funcionamiento del Sistema de Transporte. Ahora en semejante crisis en la que estamos hubiera podido ayudar a disminuirla, generar empleo pero considero que por falta de un nivel gerencial se dejaron perder. El Ministerio de Transporte ha dicho que serán reasignados hasta dentro de dos años.
Pero el gerente sigue ahí…
Sigue ahí, diciendo que es un modelo financiero que viene manejando de ejemplo de nivel nacional pero cuando se le pregunta no dio un argumento sobre por qué no fueron ejecutados esos recursos. Es claro y lo preocupante es que en el Conpes que se firmó quedaron establecidas las condiciones de financiación para el Sistema Estratégico de Transporte y se pactó que el Municipio que incumpla con la transferencia de los recursos se ve expuesto a tener que hacer mayor inversión. Eso es lo que ha venido pasando también. El año pasado tenían que asignar unos recursos, no lo hicieron y ahora el Municipio está expuesto a que tiene que girar mucha más plata, cerca de 34.000 millones de pesos y la respuesta del gerente es, que él va a presentar una carta, que n está de acuerdo, que eso que fue pactado al inicio del proyecto tiene unas condiciones que no favorecen al Municipio.
¿Qué tan difícil es hacer oposición en un Concejo cuya mayoría pertenece a partidos que hicieron campaña con el Alcalde?
Independientemente que se hayan declarado a favor del gobierno o en independencia, la postura es independiente, respeto la de ellos pero lo importante es que los argumentos y las cifras no pelean con nadie. El trabajo que vengo haciendo con mucha seriedad facilita la labor que he venido haciendo como concejal.
“Los debates que yo he hecho los he hecho con argumentos como el del Sistema Estratégico de Transporte durante el cual pude evidenciar que el año pasado los recursos que teníamos asignados, que son más de 10.000 millones de pesos, sencillamente se perdieron porque el gerente no presentó los proyectos al Ministerio”.
¿De pronto diría que se siente solo haciendo oposición?
Hay unos temas como el de alumbrado público que son de ciudad que no conviene a Municipio pero que no conviene a la ciudad, pero eso más temprano que tarde el Municipio de Neiva va a pagar las consecuencias por esa mala decisión que se tomó.
Claro, pero obviamente eso lo pagarán todos los neivanos…
Claro que sí. Todos los ciudadanos vamos a paga eso y se van a enriquecer unos privados con los recursos de todos.
¿Le gusta la ciudad que tenemos en este momento?
Neiva es un buen vividero pero infortunadamente no se han materializado todos esos proyectos de los cuales durante muchos años se ha venido hablando. Nos falta mucho por mejorar, tener una visión a 20 0 30 años de la ciudad, dejar los celos políticos a un lado. Que si un mandatario deja un proyecto, el que llega no lo continúa solo por temas políticos y hay que cambiar esa visión que tenemos de ciudad. Aquí le estamos apostando desde el Concejo a poder tener una ciudad modelo nacional, que se vea el crecimiento y desarrollo económico, que sea el epicentro del desarrollo del sur del país.
Infortunadamente a los actuales gobernadores y alcaldes les tocó enfrentarse con un fenómeno con en que no contaban como es la pandemia que vivimos. Ya ha pasado un año y ¿podemos decir que luego de un tiempo sin inversión, quedaron al descubierto todos los problemas de Neiva a los que no se les ha prestado atención?
Empecemos por hablar cómo se manejó la pandemia, cómo se invirtieron esos recursos. Para nadie es un secreto y eso lo pude evidenciar con videos sobre cómo se utilizaron recursos públicos para enriquecer un contratista, no se estaba entregando todos los alimentos a la población de adulto mayor. Desde ahí evidenciamos también cómo en semejante crisis económica la Administración Municipal prefirió traer empresarios de otras regiones del país que hicieran actividades que perfectamente habrían podido hacer comerciantes de nuestro propio municipio, que tributan aquí. Esas son las decisiones que no compartimos. Se le entregó mercados a personas que no existían y eso también lo denunció la Contraloría.
“Cuando se estaba en campaña se sabía de la dificultad de la malla vial que se tenía y n o es excusa que porque vienen con problemas heredados tengamos que seguir los neivanos sufriendo. Si se quiso llegar fue para solucionar esa dificultad, no para sacar excusas”.
¿En este momento cuál sería el problema que se necesita solucionar ya en Neiva?
El principal problema que tiene que solucionar el Alcalde es la inseguridad que está viviendo Neiva. Nunca en la ciudad habíamos llegado a estos índices y problemática de inseguridad. Se necesita hacer las inversiones necesarias y el Alcalde tiene que comprometerse a devolverle la tranquilidad a los neivanos.
¿Cuál es el otro problema grave de Neiva?
La malla vial en Neiva es un caos. Nos deja mucho que desear y es claro que ese estado es lo que determina el desarrollo de una ciudad es el estado de la malla vial y eso es lo que vemos en nuestro municipio. Este llamado lo hemos venido haciendo desde cuando comenzó esta administración y no nos pueden decir, como lo han expresado, que es un problema heredado de hace mucho tiempo, no. Cuando se estaba en campaña se sabía de la dificultad de la malla vial que se tenía y n o es excusa que porque vienen con problemas heredados tengamos que seguir los neivanos sufriendo. Si se quiso llegar fue para solucionar esa dificultad, no para sacar excusas.
¿El Plan de Desarrollo sí está en marcha?
Pues estamos esperando que el Alcalde se comprometa con la creación de la planta de asfalto. Esa fue una propuesta que él hizo, estamos esperando que el Alcalde materialice la universidad popular con la que se comprometió y todavía no la ha creado. Son temas que esperamos y como Concejo le hemos venido haciendo el llamado para que cumpla.
En este nuevo de periodo de sesiones en el Concejo, ¿qué viene?
Hacerle seguimiento a las finanzas el Municipio, al alumbrado público, en qué se vienen invirtiendo los $60.000 millones porque ya vamos para un año y el Alcalde dijo que necesitaba esos recursos para reactivar la economía. Todos esos proyectos son los que estamos pendientes de hacerle seguimiento en este periodo.
A todas estas, ¿usted piensa volver a lanzarse al ruedo por la Alcaldía de Neiva?
Pues es una decisión que se va a contemplar en su momento estamos como concejal de Neiva. Cada día trae su afán, digamos que todavía no es el momento para tomar esa decisión. Ya lo consultaremos con los neivanos que nos acompañaron en las elecciones pasadas porque son ellos los que nos ayudarán a tomar esa decisión.
¿Pero le gustaría?
Sí claro. Poder servir al municipio desde otro cargo es lo que me gusta y me apasiona.
Pero ¿usted es consciente de que cada vez más los problemas sociales son más grandes y los retos son mayores?
Sí, y si no soy yo sería alguien más. Aquí lo que hemos venido es preparándonos con experiencia, la academia y sobre todo con el deseo de que Neiva surja y pueda desarrollarse.