Las cuentas en el Municipio de Neiva no cuadran

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
concejo de neiva

Durante debate de control político en el Concejo Municipal de Neiva, el secretario de Hacienda, Oscar Alfonso Londoño no pudo explicar a fondo cómo se están manejando las finanzas municipales. Mientras concejales sostienen que las cuentas están enredadas, el nuevo proyecto de endeudamiento comienza a perder amigos en el Concejo.

 

Neiva

 

La invitación al Secretario de Hacienda de Neiva, Oscar Alfonso Londoño para que profundizara en los argumentos del proyecto de acuerdo mediante el cual la Administración del alcalde Gorky Muñoz busca que el Concejo de Neiva le apruebe un nuevo endeudamiento por $40.000 millones dejó al descubierto un  panorama nada alagueño  sobre las finanzas del Municipio.    

Como si fuera poco, la iniciativa siguió sumando tropiezos en el Concejo Municipal y podría correr el riesgo de quedarse en el camino.

Al desacuerdo que de plano han expresado desde hace algunas semanas los concejales pertenecientes a la oposición, Lourdes Mateus,  Germán Casagua y Johan Steed Ortiz ahora se unió el concejal Amín Losada.

El martes anterior, el cabildante había invitado al secretario de Hacienda, Oscar Alfonso Londoño ante la plenaria del Concejo para que entregara él mismo, las explicaciones solicitadas en un corto cuestionario enviado por Losada.

Aduciendo una cita odontológica inaplazable y  agendada con un mes de anterioridad, el funcionario se excusó para no asistir, cuando había tenido tiempo suficiente para informarlo, según subrayó Losada.

Lo cierto es que sin el funcionario, el debate siguió su curso y Losada presentó en la plenaria del Concejo las respuestas que por escrito había enviado el Secretario Londoño las cuales no hicieron más que confirmar que en el Municipio, las cuentas no están muy claras.

Durante la sesión se vivieron momentos tensos, generados por los señalamientos y advertencias  de los concejales opositores, algunos de los cuales como los de Lourdes Mateus, arrancaron más de un reclamo airado.

Mateus, advirtió a sus compañeros que quienes voten positivo por el nuevo proyecto de endeudamiento, sus nombres serían publicados en carteles en el Parque Santander. Además, los exhortó a que asuman su responsabilidad ética y política y le pidan al alcalde Muñoz que lo retire.

No fue su día

El debate continuó ayer, esta vez sí con la presencia del secretario Londoño, quien tuvo que aguantarse en vivo y en  directo, todos los reclamos y advertencias de los concejales Losada, Mateus y Ortiz así como de Casagua.

Pero definitivamente no fue su día para el secretario Oscar Alfonso Londoño, no le fue nada bien en el debate y por momentos fue evidente su nerviosismo, pues  claramente varios de los concejales, incluso algunos de la coalición, lo pusieron contra las cuerdas.

Es que si algo está claro es que, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Hacienda de Neiva y el análisis de los concejales citantes, las cuentas no dan y por el contrario, las cosas no están nada bien en materia financiera para el Municipio, y eso no es de poca monta.

Las cuentas

Para empezar, según sostiene el concejal Amín Losada, en este momento el Municipio de Neiva tiene una deuda de al menos 71.000 millones de pesos, producto de las deudas de otras administraciones a las que se suman los 60.000 millones aprobados por el Concejo, en 2020.

Es decir, si en 2020 el recaudo fue de $108.000 millones y en el 2021, $130.000 millones, pues aunque hubo un incremento en 22.000 millones de pesos, ni así se alcanzó a tapar el hueco fiscal.

Para eso, Losada tuvo una explicación. Lo que ocurre es que al parecer, se realizaron dos adiciones presupuestales, una en 2021 y otra este año, pero estos recursos no existían y para cubrirlas, la Administración Municipal lo que hizo fue echarle mano a los ingresos corrientes de libre destinación, dejando sin plata el fondo de donde salen los recursos para pagarles a los contratistas.

Partiendo de ahí, a estas alturas el Municipio tendría un déficit fiscal de por lo menos $30.000 millones y no de $8.000 como sostiene el Secretario de Hacienda, Oscar Alfonso Londoño. Esto, debido a que hay que sumarle, según el concejal Losada, los $18.000 millones provenientes de un crédito de Tesorería que el año pasado hizo la Administración Municipal para intentar ponerse al día con las cuentas.  Aún así, el dinero no alcanzó sino para pagar hasta el mes de septiembre pasado.

Y de esos $18.000 millones, todavía se adeudan $13.000 millones. “El Municipio dice que está bien todo pero entonces por qué no les pagan a los contratistas, si el recaudo está bien. Lo que pasa es que gestionaron unos recursos que no existían y eso es lo que da hoy el déficit fiscal que supera los $30.000 millones”, advierte Losada.

Hay más. El servicio de la deuda suma a hoy, $71.000 millones a los cuales, si se les agrega los $40.000 millones que se busca que el Concejo apruebe, más los $13.000 millones del crédito de Tesorería que aún no se han pagado, daría un total de $124.000 millones con lo que el Municipio quedaría endeudado, aproximadamente, en un 20 por ciento de lo que equivale su presupuesto anual.

¿Y la otra plata, qué?

Pero las cosas no terminan ahí. El concejal Losada advirtió que el Municipio de Neiva estaría incurriendo en un prevaricato porque de los $60.000 millones de endeudamiento aprobados en 2020, hay $50.000 millones que ya fueron desembolsados, es decir que ya salieron del banco y están en poder de la Administración Municipal y se ha invertido una parte.

“Sacamos un crédito por $60.000 millones. Exagerando, digamos que se han gastado alrededor de un 30 por ciento en compra de maquinaria y cosas, y estamos pagando intereses por $35.000 millones. Fuera de eso, ahora están gestionando otro crédito cuando ahí hay plata que no se ha invertido”, subraya el concejal Losada.

Pero  mientras se establece de quién es la responsabilidad de que la plata de lo que falta por gastar del crédito de los $60.000 millones no se haya invertido en su totalidad, Losada advirtió que pedirá los estados financieros del 2020, así como los extractos bancarios para comprobar a dónde ha ido a parar el dinero o está en caja, aún.

Con este escenario, concluye Losada que el Municipio no está en su mejor momento, si de finanzas se habla. Y en esa afirmación lo acompaña Johan Steed Ortiz, para quien quedó claro en el debate que el secretario de Hacienda, Oscar Alfonso Londoño no supo explicar nada de lo que se le preguntó, se enredó en las cuentas, no le dan.

Agrega que es evidente que hay una crisis presupuestal, que el secretario Londoño entregó un informe que no es coherente y tampoco despejó las dudas que llevaron a realizar este debate.

Bajo esas condiciones, lo único que parece ser casi que seguro es que el nuevo proyecto de endeudamiento por $40.000 millones que a estas alturas todavía no tiene ni ponente, ya no iría. Al menos así lo hacen prever las evidencias sobre las finanzas de la Administración Municipal  presentadas en la plenaria del Concejo de la ciudad.

Todo, según los concejales citantes, debido a una falta de planeación pues de hecho los proyectos que se iban a financiar con los $60.000 millones aprobados en 2020, no se han realizado y aún no se sabe por qué.

Sin embargo, la última palabra sobre si el proyecto de los $40.000 millones sigue su curso, no está dicha. Es que a decir de algunos concejales,  no se puede olvidar que en el Concejo de Neiva las mayorías hacen parte de la coalición del alcalde Muñoz y  éste podría intentar convencerlos, pese a que quedó en evidencia que las finanzas de la ciudad no atraviesan su mejor momento.

CONCEJO DE NEIVA
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.

Scroll to Top