Neiva
El alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón parece tranquilo y así lo ha expresado en distintos sectores públicos. Sin embargo, el proceso que enfrenta no es de poca monta, pues no se puede olvidar que está siendo sindicado de delitos como interés indebido de contratos, peculado por apropiación, entre otros.
Y es que precisamente mañana, el alcalde Muñoz y varios de sus funcionarios serán imputados por estos cargos, en una audiencia virtual de obligatoria asistencia, aunque en las próximas horas las cosas podrían cambiar y se decidiría que sea presencial, en el Juzgado Séptimo Penal de Garantías.
Si bien en principio se había escuchado en círculos cercanos a la Alcaldía que al menos en la primera diligencia, el alcalde de Neiva estaría acompañado por el ex fiscal, Mario Iguarán, en las últimas horas trascendió que éste no habría aceptado. Sin contar con que además, habría pedido una suma millonaria por sus servicios.
Pero Muñoz y sus funcionarios no estarán solos en la diligencia, pues contarán con la compañía de dos reconocidos juristas. Se trata de Richard Gil, de la ciudad de Neiva, de quien se dice que aunque es joven, se ha ganado el respeto de sus colegas y un lugar relevante entre el gremio local como penalista.
En segundo lugar, proveniente de la ciudad de Bogotá estará David Benavides, quien hace parte de un importante bufet de abogados reconocidos por su alta calidad y su participación en negocios de gran importancia en la capital de la República. Sin embargo, en Neiva también lleva algunos casos, es decir que no es desconocido entre el gremio local.
La diligencia
Tras la etapa de imputación de cargos que se llevará a cabo mañana, sigue la medida de aseguramiento que tienen bases jurídicas contempladas en el Código de Procedimiento Penal y que se condensa en varios eventos como que la persona imputada no comparezca, que represente un riesgo para la comunidad y que se ponga en riesgo la no comparecencia.
Sin embargo, para juristas consultados, se trata de situaciones muy complicadas de comprobar, máxime en el caso del alcalde Muñoz que es todavía la primera autoridad de la ciudad.
En ese orden de ideas, eso hace pensar a los juristas que sería muy difícil que el mandatario local resulte mañana, cobijado con medida de aseguramiento.
Es decir que es muy probable que mañana, tanto Muñoz como sus funcionarios se declaren triunfadores y salgan con los brazos en alto diciendo que no les dictaron la medida de aseguramiento que sus enemigos esperaban y que son inocentes.
Pero hay que tener en cuenta que eso no significa que ya el proceso quedó agotado. Continúa, apenas empieza con la imputación, es decir con la lectura de cargos.
A partir de ahí, hay un plazo de 90 días para saber cuál será el juzgado que conozca de este proceso y se da paso a la acusación.
Pero para algunos juristas, dentro de las posibilidades puede caber que el caso no prospere, a menos que la Fiscalía tenga pruebas contundentes e irrefutables.
Lo cierto es que por ahora, el alcalde Muñoz y varios de sus funcionarios tendrán que hacerle frente a un proceso que los tiene en la picota pública por cuenta de los contratos por cerca de $8.000 millones de pesos celebrados en 2020 para entregar ayudas con mercados a varios sectores de la población, afectada por la crisis generada por el Covid 19.
Mientras tanto, el proceso podría perfectamente tardar entre cinco y seis años en resolverse o en concluir, según expertos. Todo, independientemente de si los imputados resultan ser inocentes o culpables.