Andrade: ¿nuevo peor enemigo de Gorky?

El ex senador Hernán Andrade Serrano y el alcalde de Neiva Gorky Muñoz se mostraron los dientes. ¿Nace una nueva enemistad política en el Huila?

Neiva

Apelando a su desparpajada y a veces hasta desenfrenada manera de hablar,  el ex senador Hernán Andrade Serrano ha vuelto a levantar ampollas con sus declaraciones, esta vez contra el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz para quien no ahorró calificativos de alto calibre.

Andrade Serrano, quien desde la derrota de su hermana Esperanza Andrade, en las pasadas elecciones del 13 de marzo, había pasado de agache, rompió su silencio y aprovechó para irse lanza en ristre  contra el alcalde Muñoz, de quien hizo serios señalamientos.

La sorprendente posición de Andrade Serrano contra el mandatario local, la hizo en un medio local en la que se le preguntó por el arrasador triunfo de Víctor Andrés Tovar, inocultable  pupilo del alcalde Muñoz.

Y quién dijo miedo. Andrade Serrano no dudó un segundo en afirmar que lo de Tovar no fue más que un fuerte golpe que sobrepasó todas las expectativas.

Pero no se quedó ahí, pues el ex congresista no tuvo empacho alguno en sostener que la explicación de este fenómeno político de Tovar era el producto elaborado con ayuda de la alcaldía de Gorky Muñoz, con al menos cinco mil contratistas que sin duda se convirtieron en garantía de un gran poder electoral.

Es decir, que para Andrade Serrano, sencillamente eso significa que Víctor Andrés Tovar tuvo toda la ayuda posible de la Administración Municipal de Neiva para lograr obtener una curul en la Cámara de Representantes.

Además, el ex congresista conservador calificó al alcalde Muñoz como un animal político, sin moral, cuyas actuaciones tienen la venia de los órganos de control, según agrega. Y eso, a su juicio, fue lo que elevó hacia el estrellato político al hasta hace poco, conocido simplemente por ser el hijo de la alcaldesa de Tarqui, Víctor Andrés Tovar.        

¿Y las pruebas?

Con este escenario, en el que Andrade Serrano habla a lengua suelta, ahora lo complicado será, sin duda, comprobar todo lo que se ha dicho.

Luego, las preguntas son muchas para Andrade. ¿Será que tiene con qué sustentar lo asegurado? ¿Tiene en su poder pruebas documentales que prueben que desde la Alcaldía se giraron millones para apoyar la campaña de Tovar? ¿Cuál fue el rol desempeñado por los contratistas?.

Es que si bien los señalamientos son infinitos, y hechos por muchos, el problema es que a la hora de la verdad, las pruebas no aparecen y ahí es donde gana el alcalde Gorky Muñoz. Claro, hasta que alguien se acerque con pruebas concretas en mano ante las autoridades competentes, incluido el mismo Andrade Serrano.

De lo contario, todo son meras especulaciones provenientes de los distintos sectores donde se esconden los enemigos del alcalde Muñoz.

Lo cierto es que más allá de las acusaciones contra el alcalde Muñoz, muchos se han preguntado sobre el origen de este nuevo desencuentro político en la región. A ciencia cierta nadie se atreve a decirlo en público, pero fuentes conservadoras consultadas por Vía Pública sostienen que se trata de un asunto meramente personal.

Es decir, motivos políticos no hay en este rifi -rafe, pero sí habría detrás unos asuntos personales de vieja data que no incluyen solo al ex senador Andrade Serrano.

Incluso, se comenta que en plena campaña, en voz baja, el alcalde Muñoz había prometido que el 13 de marzo iba a  acabar políticamente con Esperanza Andrade. Y vaya que lo logró.

No es su papel

Pero si algo resulta preocupante en todo este asunto es el hecho de que haya sido el alcalde Muñoz en persona, quien haya salido a defenderse a través de una columna de opinión en una red social, como cualquier parroquiano ofendido.

Gorky Muñoz le salió al paso a los señalamientos de Andrade Serrano y no desaprovechó para decirle todo lo que se le ocurrió. En su escrito dijo que lo ocurrido el pasado 13 de marzo, cuando la clase política tradicional del departamento perdió, obedeció a que la gente le pasó factura a su falta de gestión.

Sin decir su nombre, Muñoz se refirió a las supuestas actuaciones de la senadora Esperanza Andrade, según las cuales la llevaron a aprobar proyectos que iban en contra de las mayorías. Por eso, según él, la gente no le votó.

Pero mientras los abogados del alcalde Muñoz analizan una posible demanda contra Andrade, no es menos importante preguntar si es rol del alcalde de la ciudad es invertir tiempo precioso en escribir columnas para defenderse, mientras la ciudad necesita que se dedique en tiempo completo a proponer soluciones a los innumerables problemas.

A estas alturas, a casi año y medio de gobierno, que es lo que le resta para concluir su periodo como alcalde de los neivanos, no cabe duda de que un solo minuto que se destine en el tiempo para buscar salidas a los inconvenientes que enfrentan los neivanos, resulta precioso.

Sin duda, esto confirma que el alcalde Muñoz no cuenta con un escudero en su administración que salga a librar sus batallas, como correspondería. Por el contrario, le tocó a él mismo escribir su propia defensa en una red social.

Todo, mientras algunos de sus funcionarios están ahora mismo es contando las horas para presentar sus respectivas renuncias a sus cargos y luego dedicarse a sus propias campañas políticas, de cara a las elecciones regionales.

Scroll to Top