Neiva
Hernando Ruiz López no aguantó la presión, y eso que en manejar situaciones extremas, él tiene una amplia experiencia. Lo hizo cuando fue Súper Intendente de Sociedades en medio de un gobierno nada fácil como el del entonces presidente Álvaro Uribe.
Ni qué decir de cuando manejó la Electrificadora del Huila en donde tuvo que lidiar con más de un político intentando acomodar sus fichas en una de las empresas más grandes del departamento. Después de todo, fue un político el que lo había puesto ahí.
Sin embargo, esta vez, cuando apenas acababa de ser presentado de manera oficial como gerente de la campaña presidencial del candidato Gustavo Petro, en el Huila, Ruiz López, no aguantó la reacción generada en su contra de un amplio sector del departamento y prefirió desistir.
No lo pensó mucho, se vio entre la espada y la pared, él, un hombre de ideas conservadoras y perteneciente a una de las casas políticas más tradicionales y recientemente cuestionadas del Huila, la de los Andrade. Había sorprendido con su nombramiento. Y ahí comenzó su calvario.
¿Todos contra Ruiz?
Es que no es ningún secreto que Ruiz López ha sido por muchos años alfil de los Andrade, conservadores de vieja data y vistos por muchos como los representantes de la tradicional clase política del departamento. Y eso, exasperó algunos ánimos en un sector de la izquierda regional.
No solo allí, sino también entre políticos y dirigentes de derecha que no dudaron en asegurar que se trataba de una jugada del ex senador Hernán Andrade, quien quería poner huevos en el Pacto Histórico y en la campaña de Fico Gutiérrez, con su hermana Esperanza Andrade.
Para desmentir semejante aseveración, fue la misma senadora Esperanza Andrade la que se apuró en sacar un comunicado en el que desautorizaba la llegada de Ruiz López al Pacto Histórico.
Todo esto, mientras en voz baja, entre los conservadores se comentaba del supuesto mal paso de Hernando Ruiz e incluso hay quienes hablaron de deslealtad.
Desacuerdos internos
El arribo al Pacto Histórico de Hernando Ruiz López fue presentada con bombos y platillos, ayer en medio de una rueda de prensa que el propio senador Roy Barreras, actual escudero de Petro, quiso presidir.
Barreras lo presentó con orgullo mientras Ruiz López apenas esbozaba alguna tímida sonrisa. De inmediato, las redes sociales estallaron, unos a favor y demasiados en contra. No solo por él, sino por su procedencia y por la supuesta incoherencia de la gente del Pacto Histórico, según algunos.
Pero aparentemente eso era lo de menos. Es que el siguiente punto en la agenda de Roy Barreras era coordinar la visita que por dos días hará la próxima semana Gustavo Petro en el Huila.
Durante toda la tarde de ayer el equipo del Pacto Histórico en el Huila estuvo reunido, finiquitando detalles pero también intentando arreglar uno que otro desencuentro en casa.
Al mejor estilo de cualquier familia, no todo ha sido miel sobre hojuelas dentro del Pacto Histórico. Es cierto que hubo algunos desacuerdos entre dos sectores, por cuenta del nombramiento de Ruiz López.
Fuentes del Pacto Histórico sostienen que fue la electa representante Leyla Rincón quien propuso el nombre de Ruiz López para gerenciar la campaña en el Huila, cosa que no caló bien en el sector del empresario del transporte, Armando Cuéllar y de Abel Sepúlveda.
Sin embargo, miembros de la colectividad, sostienen que para empezar, nunca se pensó en Hernando Ruiz López como gerente de campaña para orientar los ideales del Pacto, sino alguien con amplia experiencia administrativa como él.
Pero también algunos alcanzaron a afirmar que simplemente se trataba de una muestra de que el Pacto Histórico está dispuesto a ampliar el equipo, no solo con gente de los partidos afines, sino también con figuras de otros sectores. Es decir, un reconocimiento de la diversidad en lo político.
“Dentro de muchas de las opciones, se buscaba a alguien que ayude en la gerencia administrativa, o más que eso, coordinación administrativa y financiera. En coordinación con lo nacional y lo regional se indagaron varios nombres , dentro de los cuales estaba Hernando Ruiz López”, explicó a Vía Pública una fuente del Pacto Histórico.
Qué seguiría
Al final, fue más fuerte la presión contra Ruiz López, al punto que a este no le quedó más que renunciar y quedar con la culpa, pues ya se habla de un profundo quiebre en su relación con la familia Andrade, sin contar con el resto de los conservadores.
Mientras tanto, en el Pacto Histórico, hoy hay silencio y también sorpresa por la renuncia de Ruiz López. Pero no han faltado algunos que ya hablan de hacer una reflexión, pues a su juicio, haber puesto un gerente ajeno al progresismo, de manera sorpresiva, fue una absoluta falta de buena comunicación.
Ahora, lo que se sabe es que a nivel nacional, la coordinación de la campaña correría por cuenta del ex alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, mientras que en el Huila se escogerá un coordinador administrativo y gestor de recursos. El nombre, aún no se conoce, al menos mientras las aguas se calman.