Comerciantes de Neiva, ‘pegados’ al techo

Hay preocupación por la coincidencia del día sin IVA y sin carro en Neiva, el próximo jueves. La Administración Municipal no ha dado marcha atrás pese a intentos de gremios de la región.

Neiva

La polémica está servida. El próximo jueves 28 de octubre se llevará a cabo el primer día sin IVA de los tres programados por el gobierno para este año. Sin embargo, para ese mismo día en la ciudad de Neiva, el alcalde Gorky Muñoz decidió  programar día sin carro.

Por supuesto, la propuesta no ha caído nada bien entre los comerciantes neivanos quienes ven en este día sin IVA la oportunidad de oro para recuperarse de la hecatombe causada por la pandemia del Covid 19.  

Y es apenas natural si se tiene en cuenta que según Fenalco Huila, por culpa de la pandemia en la región se cerraron aproximadamente 2.200 empresas porque no pudieron seguir sosteniendo sus nóminas. Sin contar con que en plena pandemia las pérdidas diarias en el comercio alcanzaron los $3.000 millones, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Neiva.

Y si bien, los gremios de la producción regionales han intentado, por todos los medios, infructuosamente que la Administración cambie de parecer, pues no ha sido posible recibir una respuesta positiva. Por el contrario, los funcionarios consultados han expresado que se mantienen en la decisión del alcalde Muños.

Los gremios

Para el director Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva, Ariel Rincón Machado, la decisión del alcalde Muñoz es insensata. “ Es lo más improcedente pero hasta el momento el alcalde no se  ha pronunciado. El país debe trabajar en la reactivación y en esa dirección deben hacerlo también los territorios”, señaló el líder gremial.

Y es que si bien el argumento del secretario de Movilidad de Neiva, Elberto Garavito ha sido que la fecha del día sin carro se programó con mucha anticipación, para Rincón se puede mover sin problema alguno, mediante acto administrativo.

“Es que aquí debe primar el interés colectivo. Yo por eso estoy acudiendo a la sensatez  porque los comerciantes están esperando acciones de recuperación y esto sería un obstáculo . Es más, no deberíamos estar discutiendo por esto”, señala Rincón Machado.

Mucho más preocupada se muestra la directora de Fenalco Huila, Silvia Cristina Cuéllar, quien asegura que no da abasto contestando llamadas de los comerciantes preguntando, qué van a hacer.

“Es increíble que en el país solo la ciudad de Neiva tiene este problema mientras que en otras han celebrado la llegada del día sin IVA. Hay asombro en Fenalco nacional ante la contradicción de que ese día también se haya decretado sin carro”, dice Cuéllar.

Hasta el momento, el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz no se ha pronunciado frente a los llamados de los gremios de la producción.
Grave problema

 Ante semejante panorama, el de los comerciantes no pinta nada bueno, pues según Fenalco, el problema de que el día sin IVA no haya circulación de vehículos es que los grandes perdedores serán ellos.

Según Cuéllar, las bodegas del comercio en Neiva ya están llenas con los artículos que se venderán el día sin IVA, con descuentos especiales y si los neivanos no salen ese día pues los comerciantes  se quedarán con todo y la inversión se habrá perdido. Eso sin contar con el personal que ya está contratado para apoyar la jornada.

No solo ellos, en otros sectores como el de salud ya se conoce de aplazamiento de citas porque es claro que muchos de sus pacientes no podrán llegar a cumplirlas.

Ese innegable que en todo esto, los grandes ganadores serán los transportadores pero la pregunta es si alguien se atreverá a subirse a un colectivo con electrodomésticos y otros artefactos cuando en su casa tienen el carro guardado o el servicio de taxi escasea.

“Es una contradicción hablar de reactivación pero hay día  sin carro. Deberían corregir”, pida directora regional de Fenalco.

Pero de nada han valido los acercamientos con la Administración, quienes según los gremios no resuelven nada.  “Es una irresponsabilidad, miopía y falta de sinergia”, concluye Cuéllar.

Con todo, lo único claro es que los comerciantes siguen esperando si en las próximas horas el alcalde Gorky Muñoz cambie de parecer y traslade el día sin carro para otra ocasión.

Scroll to Top