Neiva
En esta ocasión tampoco fue. El departamento del Huila se quedó sin lista a la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico, como estaba planeado. O al menos eso es lo que hasta anoche se había confirmado en círculos cercanos al movimiento político que lidera el senador Gustavo Petro.
Hasta la semana anterior, todo indicaba que la lista quedaba integrada por la ex concejala de Neiva, Leyla Rincón, el ex congresista Orlando Beltrán, el ex alcalde de Pitalito, Germán Calderón y el representante de las juventudes petristas, Mauricio Sánchez.
De hecho, así había quedado inscrita ante la Registraduría Nacional, el pasado 13 de diciembre.
Sin embargo, lo que ayer temprano comenzó como un simple rumor, al filo de la noche se convirtió en una noticia cierta. La lista a Cámara ya no iba.
Fuentes consultadas por Vía Pública sostuvieron que lo que ocurrió fue producto de una serie de desavenencias internas al mejor estilo de los partidos tradicionales que terminaron con la renuncia de tres de los cuatro aspirantes. Hicieron parte de una feria de vanidades, en la que ninguno quiso ceder, dijeron fuentes cercanas al Pacto.
¿Qué pasó?
Según se conoció, la directriz central era que la lista debía ser cerrada, aunque muchos la preferían abierta. Pero la ex concejala Rincón habría puesto como condición que ella debía encabezarla y ahí comenzaron los inconvenientes entre el grupo de aspirantes.
“La profesora Leyla fue intransigente, no quiso llegar a un consenso, se dejó llevar por lo que le dijeron quienes está detrás de ella y eso llevó a que el Pacto Histórico se quedara sin lista a la Cámara por el Huila”, sostuvo una fuente del movimiento político, consultado por Vía Pública.
Tras un proceso de tire y afloje que tomó varias semanas, finalmente la cuerda se rompió provocando la desbandada de los demás integrantes, como en un efecto dominó.
El primero en hacerse a un lado fue Mauro Sánchez, quien representaba la Colombia Humana. Señaló que por su lado hubo una búsqueda constante de posibles salidas para conseguir confirmar una lista que siguiera los lineamientos del senador Petro, pero no se pudo.
En algunos sectores se le escuchó decir que incluso se había acudido a la exploración de caminos que llevaran a un acuerdo de todos, pero las respuestas siempre fueron negativas.
Y quién dijo miedo. Casi que de inmediato, el ex representante Orlando Beltrán y el ex alcalde de Pitalito, Germán Calderón, tomaron la misma decisión. Anunciaron su retiro de la lista, optaron por tomar la salida, dijeron fuentes del Pacto Histórico.
Beltrán, un veterano de la política, hablando en nombre suyo y de Calderón, afirmó que se perdía con lo ocurrido, una gran oportunidad para el departamento. Comentó en reuniones privadas que aunque hubo varios intentos, un consenso nunca fue posible.
Lo cierto es que el Pacto Histórico, que agrupa a varios partidos políticos, en el Huila se quedó sin lista a Cámara por cuenta de supuestos desencuentros entre sus candidatos y quienes están detrás de ellos.
Pero si algo queda claro es que no solo quedaron por fuera Beltrán, Sánchez y Calderón. Antes que ellos, hubo un sin número de aspirantes que también querían una oportunidad pero no lograron clasificar. No les alcanzaron los pergaminos que presentaron.
En cambio, la que definitivamente sí va en la lista al Senado por Pacto Histórico es Nika Cuéllar, después de haberse retirado por la ubicación que en primera instancia le había sido asignada.
Cuéllar le confirmó a Vía Pública que fue el propio Petro quien le pidió que continuara en la lista, solo que esta vez fue ubicada en el puesto 27.
Además, Nika sería la gerente de campaña de Colombia Humana en el departamento del Huila, de cara a las elecciones presidenciales.