Secretario de Hacienda por poco sale en hombros

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Persona sentada hablando por un microfono en mano.

Neiva

Estaba cantado. Aunque los concejales opositores hicieron todo su esfuerzo para lograr que prosperara la moción de censura contra el secretario de Hacienda de Neiva, Oscar Alfonso Londoño, ésta no prosperó.

Se necesitaban al menos 13 votos para que se aprobara la moción de censura y hasta de pronto el funcionario hubiera tenido que salir por la puerta de atrás.

Pero no sucedió. De los 19 concejales que integran la corporación, al final solo cinco votaron positivo, mientras que el resto se dividió entre los negativos y los seis ausentes que aportaron el sinsabor a la jornada.

Y era de esperarse, pues aunque la mayoría de los cabildantes ha reconocido que la gestión del secretario Londoño deja mucho que desear, pues tampoco les daba para tanto como para pedir su salida.

Eso quedó claro durante la plenaria en la que se decidía si había o no, moción de censura. Diez concejales habían firmado para que se convocara el procedimiento contra el funcionario que maneja la plata del Municipio.

Sin embargo, a pocos minutos de votar, decidieron que su voto ya no sería positivo, argumentando que si bien había algunas fallas en la Secretaría de Hacienda, sería mejor que las corrigiera en lugar pedir la salida de Londoño.

En ese momento, ya todo estaba dicho. Se quedaban solos los cinco concejales que le hacen oposición a la administración del alcalde Gorky Muñoz. Es decir, Amín Losada, Lourdes Mateus, Johan Steed Ortiz, Germán Casagua y  Juan Diego Amaya.

El ambiente

La plenaria estuvo acompañada de varios detalles que dejaron ver las profundas diferencias y hasta lejanías entre varios de los concejales neivanos.

Fue el concejal Jesús Garzón, quien arrancó su intervención señalando que durante el uso de la palabra de los opositores se había sentido en el lugar equivocado, pues pensaba que  éstos habían centrado el debate en el alcalde Muñoz y no en el secretario de Hacienda, Oscar Alfonso Londoño, contra quien se buscaba una moción de censura.   

A la postura de Garzón se unieron otros como la concejala Victoria Castro, quien sin decir nombres,  lanzó una que otra pulla contra varios de sus colegas a los que llamó loros por repetir, según ella, las mismas cosas contra el alcalde Muñoz.

“…y siguen repitiendo como loras, cosas que realmente en muchas ocasiones carecen de verdad y faltan a la realidad…”, anotó Castro.

Pero la concejala Castro también aprovechó para referirse a las críticas recibidas contra su proyecto de acuerdo sobre el manejo y aprovechamiento de las cabalgatas en la ciudad. Agregó que algunos de sus colegas no lo conocen bien y solo tienen afán de protagonismo y de gritar.

Al mismo tiempo volvió a insistir en que solo quieren repetir cosas como loros en debates de control político, a su juicio, en ocasiones faltando a la verdad.

Minutos antes, los concejales de la oposición había reiterado sus quejas contra las actuaciones del secretario Londoño, de quien el concejal Johan Steed Ortiz destacó su presunta incapacidad para poder responder a las dudas expresadas durante el debate de control político en su contra, sobre temas como el gasto público.

Por su lado la concejala Lourdes Mateus reconoció que si bien ha recibido los mejores comentarios sobre las capacidades del secretario Londoño, también lamentó que el funcionario esté según ella, actuando mal y hasta le preguntó si era que eso se lo mandaba su jefe, el alcalde Muñoz.

Con todo, el resultado de la votación de la moción de censura terminó favoreciendo al secretario Londoño, con ocho votos a favor, cinco en contra y seis ausentes, es decir los concejales que optaron por no ir a la plenaria para no votar, como Deiby Martínez y Alejandro Serna, actuaciones que no fueron bien vistas en distintos sectores.

Al final, Londoño salió triunfador, aplaudido y aclamado por los contratistas y funcionarios de la Alcaldía que lo acompañaron al debate. Seguirá en su cargo, pero en medio de una lluvia de dudas y críticas a su gestión.

Londoño continuará pero con un sinnúmero de peticiones para que cambie el rumbo de la Secretaría de Hacienda de la que es la cabeza, y en donde muchos piensan que las cosas, no van bien para el municipio.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.

Scroll to Top