“No me iba a quedar viendo cómo me muelen”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
tito murcia

El candidato a la Cámara Tito Murcia pertenece ahora a las toldas de Cambio Radical luego casi 30 años en el Partido Conservador de donde salió tras renunciar esta semana.

Neiva.

En un tono que solo él tiene, el candidato a la Cámara, Tito Murcia entregó detalles de su salida del Partido Conservador, el mismo que lo vio nacer a la vida política, hace ya muchos años. Como es su estilo, no se guardó nada, o lo que puede haber dejado en el tintero puede haber sido muy poco.

Murcia reveló en Vía Pública que su decisión fue muy pensada e incluso lo manifestó desde hace rato a algunos de los jefes de la colectividad, pero ninguno le pidió que se quedara. Ahora hará parte de las toldas de Cambio Radical y de su lista a la Cámara por el Huila.

¿Realmente, cuáles son los detalles de su salida del Partido Conservador?

Yo venía pidiendo garantías desde hace varios meses dentro del Partido. Me inscribí como precandidato, más de 25 años de mi vida dedicados a él, pero cuando uno ve que no hay eco, ni garantías, diálogo o posibilidades de subsanar esto pues no tuve otra alternativa que renunciar al conservatismo. Voy a Cambio Radical donde espero dar la pelea para llegar a la Cámara de Representantes.

“Yo venía trabajando, haciendo las cosas, organizando la dirigencia y a los ocho días esa dirigencia que estaba conmigo, ya no estaba. No quiero personalizar el tema porque se vuelve aburridor, pero lo que yo armaba hoy con esfuerzo y dedicación a los ocho días me lo desarmaban con puestos y contratos que todos sabemos que se maneja.”

El candidato a la Cámara, Tito Murcia, hizo pública hoy su salida del Partido Conservador, acompañado de su gerente de campaña, Francisco Duque.
¿Le estaban poniendo palos en la rueda, en su partido?

Absolutamente, hace rato, eso lo vio la misma gente. Uno espera que haya igualdad porque esop es imposible pero ya una remonta tan marcada, pues eso es muy difícil y no tanto espíritu de suicida y no me iba a quedar como un kamikaze esperando que me molieran. Ya viví la experiencia hace cuatro años y no la iba a volver a repetir. De verdad una competencia absolutamente desfasada, y pues por eso tomé esa decisión.

¿Quién le estaba haciendo la vida imposible ahí?

Pero mire, los hechos son evidentes. Yo venía trabajando, haciendo las cosas, organizando la dirigencia y a los ocho días esa dirigencia que estaba conmigo, ya no estaba. No quiero personalizar el tema porque se vuelve aburridor, pero lo que yo armaba hoy con esfuerzo y dedicación a los ocho días me lo desarmaban con puestos y contratos que todos sabemos que se maneja. Le pedí a las directivas que habláramos, que estaba bien que hubiera remonta pero revisen cómo está hoy el Partido Conservador, es decir la dirigencia cómo se ha comportado con esto y por eso no tenía sentido quedarme.

¿Antes de tomar la decisión habló con los dirigentes del Partido Conservador?

Sí claro. Con el ex senador Hernán Andrade, la senadora Esperanza Andrade y con Jaime Felipe Lozada con quien en cuatro años no habíamos hablado, por siete horas en circunstancias cordiales. Él sabía que mis argumentos son objetivos y razonables porque es que no se puede luchar ante lo evidente y eso era que me estaban era moliendo y así no es.

Usted habló con Jaime Felipe Lozada y lo que se dice en los mentideros políticos  es que él era el palo en su rueda, ¿eso es cierto?

Por supuesto porque está en su campaña y su competencia. Pero hablé muy cordial con él y le dije que me iba.

¿Pero, él qué le dijo?

Pero es que usted cómo discute la realidad y la notoriedad de los hechos, es imposible. Le dije que no tenía ni rabia ni nada con él pero que no me iba a quedar viendo cómo me muelen como si fuera un pedazo de caña en un trapiche.  Me voy tranquilo y sin peleas con nadie.

¿Y en Bogotá, qué le dijeron cuando usted es llevó la carta de renuncia?

No, como eso no lo reciben a uno. Duré casi 30 años en el Partido Conservador y nunca hablé con un presidente. Hace tres días que presenté la renuncia y el jueves tuve una charla muy amena con los directivos de Cambio Radical, con su presidente Germán Córdoba, las directivas en Bogotá como nunca me había pasado en 30 años.

¿Pero después de haber hablado con los dirigentes de su partido y expresarles su incomodidad, por qué lo dejaron ir?

Hay algo que los grandes jefes llaman acuerdos políticos, entonces cuando uno toma una decisión, pues es volteado pero ellos sí pueden hacer acuerdos. Y yo tengo claro que ahí hay un acuerdo político entre Integración Conservadora y el sector ‘andradista’ . Y pues sí, yo ayudé a Esperanza, estuve en los últimos once años apoyando el sector de Integración pero ahí hay una sinergia clara entre ellos porque tienen el poder y no lo quieren perder. Y yo, ahí no tengo cabida porque ellos tienen su ‘checa’ armada y estructurada, y que me quedo haciendo ahí.

¿Y por qué Cambio Radical?

Porque Cambio Radical es afín ideológicamente a mi ideología, mi pensamiento pero sigo siendo conservador hasta el día que me muera pero conservador progresista, humanista. Un conservador que atiende lo que realmente debe atender y no ponerme en las vaguedades en las que está hoy el Partido Conservador.

Y la gente que lo sigue a usted, ¿lo va a seguir a Cambio Radical?

Sí , yo creo que sí. Hoy los partidos están desgastados, absolutamente minimizados y se volvieron entes ficticios que jurídicamente son necesarios para usted matricularse y punto, no es  más. Ahí la decisión de la gente es saber quién los va a representar y de qué manera, que la gente evalúe a sus congresistas que en pandemia nunca aparecieron pero ahora que faltan unos meses para las elecciones volvieron porque ya saben cuál es el comportamiento de la gente. Yo he estado aquí, sigo estando aquí y voy a ganar la credencial, si Dios quiere, en Cambio Radical.  

¿Le dio duro irse?

Sí claro, fueron casi 30 años. Yo me formé en la Universidad Externado, el bastión liberal y nunca dudé en ser conservador. Claro que duele pero en la vida hay que sacudirse y echar para adelante.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.

Scroll to Top